Una odisea en Costa Rica: El viaje de nuestros alumnos de primer curso por las siete provincias.
Imagínese un viaje a través de todo un país, lleno de colores vibrantes, música alegre, aromas deliciosos y tradiciones cautivadoras, todo ello sin salir de la comodidad y la seguridad del aula. El mes pasado, nuestros increíbles alumnos de primer grado de Monterrey Christian School se embarcaron en una aventura de este tipo, recorriendo las siete provincias de Costa Rica. No se trata sólo de geografía; se trata de una educación transformadora que fomenta un profundo amor y comprensión de nuestra querida Costa Rica. Para las familias cristianas que buscan una educación bilingüe basada en valores, ser testigos de primera mano demuestra nuestro compromiso con la formación de ciudadanos globales completos arraigados en su herencia nacional.
Vivir Costa Rica: Más que un mapa
En MCS, creemos que el aprendizaje debe ser una experiencia inmersiva y alegre. Nuestro proyecto "Viaje por Costa Rica" para primer curso encarna a la perfección esta filosofía. En lugar de limitarse a memorizar las capitales de provincia, nuestros alumnos se adentraron en el corazón de cada región, comprometiéndose con su tapiz cultural único. Este enfoque práctico garantiza que los conocimientos que adquieren no sólo se retengan, sino que también se aprecien profundamente. Entendemos que los padres quieren que sus hijos crezcan con un fuerte sentimiento de orgullo nacional, y nuestro plan de estudios está cuidadosamente diseñado para conseguirlo, integrando la exploración cultural con la excelencia académica.

Sabor a Limón: Ritmos calipso y sabores caribeños
Nuestra primera parada fue la vibrante provincia caribeña de Limón. El aula se transformó al instante con los contagiosos ritmos de la música calipso. Los alumnos aprendieron sobre la rica herencia afrocaribeña de la provincia, su dialecto único y sus famosos platos tradicionales. Incluso tuvieron la oportunidad de probar deliciosos patí (una sabrosa empanada) y aprender algunos pasos básicos de baile calipso. Este compromiso directo ayuda a los niños a apreciar la diversidad dentro de su propia nación, comprendiendo que Costa Rica es un hermoso mosaico de culturas.
Guanacaste: Donde cantan las marimbas y cabalgan los vaqueros
A continuación, viajamos a las soleadas llanuras de Guanacaste. El inconfundible sonido de la marimba llenó el aire mientras los estudiantes descubrían las tradiciones de la sabanero (vaquero costarricense). Conocieron el rico folclore de la provincia, sus deliciosos platos a base de maíz como chorreadase incluso se probaron sombreros de vaquero en miniatura. Este segmento ilustró maravillosamente el corazón agrícola de Costa Rica y el duro trabajo que supone proporcionar alimentos a la nación.
Belleza floral y cultura del café en Heredia
Desde la costa, nuestro primer grado exploradores se trasladaron al interior, a la "Ciudad de las Flores", Heredia. Allí se rodearon de hermosas flores (hechas con sus propias manos, por supuesto) y aprendieron sobre el importante papel de la provincia en la industria cafetera de Costa Rica. Exploraron el viaje de un grano de café desde la planta hasta la taza, comprendiendo la importancia económica y cultural de esta querida bebida. Esta exploración introduce sutilmente conceptos de industria local y recursos naturales.
Cartago: Niebla, montañas y milagros
Nuestro viaje continuó hacia Cartago, una provincia cargada de historia y belleza natural. Los alumnos descubrieron la importancia de la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles y conocieron sus maravillas arquitectónicas. También exploraron los paisajes volcánicos de la provincia y la refrescante niebla que a menudo cubre sus montañas. Este segmento fomentó el aprecio por las maravillas naturales de Costa Rica y su patrimonio espiritual, integral para muchas familias cristianas.
Alajuela: La dulzura de los mangos y el poder de los volcanes
Alajuela recibió a nuestros jóvenes aventureros con la promesa de dulces mangos y majestuosos volcanes. Los niños aprendieron sobre los volcanes Poás y Arenal, comprendiendo su importancia geológica y su impacto en el paisaje. También disfrutaron de deliciosas rodajas de mango, conectando directamente con la abundancia agrícola de la región. Esta experiencia tangible ayuda a consolidar los conceptos geográficos y la comprensión de los diversos ecosistemas del país.
San José: El latido de la nación
Ningún viaje por Costa Rica estaría completo sin visitar su bulliciosa capital, San José. Aquí, nuestros alumnos de primer grado exploraron la vibrante cultura del Valle Central, aprendiendo sobre la cultura tradicional del país. tortillas y otros alimentos básicos. Descubrieron la importancia del Teatro Nacional y debatieron el papel de San José como centro político y cultural del país. Esto les proporcionó una visión de la vida urbana y de las funciones de una capital.
Puntarenas: Perlas del Pacífico
Finalmente, nuestro viaje concluyó en la costa del Pacífico, en la provincia de Puntarenas. El aula brillaba con "perlas" artesanales y los alumnos aprendieron sobre la rica vida marina de la provincia, sus tradiciones pesqueras y la alegría de sus hermosas playas. Incluso "pescaron" datos sobre el océano. Así cerramos el círculo de nuestra exploración, poniendo de relieve el impresionante litoral de Costa Rica y sus diversos ecosistemas.
Un viaje de aprendizaje, orgullo y fe
Este "Viaje por Costa Rica" fue algo más que una actividad divertida; fue una experiencia educativa profundamente enriquecedora para nuestros primer grado estudiantes. Desarrollaron un profundo aprecio por su identidad nacional, celebraron la diversidad dentro de su propio país y se conectaron con las tradiciones que hacen que Costa Rica sea tan especial. Esto se alinea perfectamente con los valores defendidos por MCS, donde nos esforzamos por integrar el aprendizaje académico con un profundo respeto por la cultura, la comunidad y las bendiciones que Dios ha otorgado a nuestra nación.
Creemos que proporcionar una educación bilingüe arraigada en los valores cristianos significa fomentar el amor por la creación de Dios, incluido el hermoso país de Costa Rica. Nuestros estudiantes no se limitaron a aprender hechos; experimentaron una inmersión cultural vibrante que sin duda dará forma a su comprensión de su patrimonio en los años venideros. Este tipo de aprendizaje práctico y basado en valores es un sello distintivo de la experiencia MCS.
Únete a nuestro viaje
¿Está buscando una escuela donde su hijo pueda recibir una primer grado ¿Una educación que no sólo sea académicamente rigurosa, sino también culturalmente enriquecedora y espiritualmente fundamentada? Invitamos a las familias cristianas en Costa Rica a explorar las oportunidades únicas que ofrece el Colegio Cristiano Monteverde.
Descubra cómo nuestros programas fomentan el bilingüismo, el pensamiento crítico y una fuerte brújula moral. Más información sobre nuestro enfoque de educación transformadora y cómo alimentamos el amor por el aprendizaje y un profundo aprecio por Costa Rica.
¿Está listo para comprobar la diferencia MCS?
- Programe una visita personalizada a nuestro campus
- Contacte con nuestro equipo de admisiones para saber más sobre nuestro plan de estudios y nuestros valores.
- Explore nuestros diversos programas académicos y vea cómo preparamos a los estudiantes para el éxito.
"Instruye al niño en el camino que debe seguir; aun cuando sea viejo no se apartará de él". - Proverbios 22:6