¿Se ha preguntado alguna vez qué ocurre bajo la superficie de la Tierra? En Monterrey Christian School (MCS), nuestros segundo grado los alumnos no sólo se preguntan, ¡exploran con un entusiasmo contagioso! Como parte de nuestro programa de ciencias del primer semestre, nos hemos adentrado en el fascinante mundo del volcanes y la dinámica de nuestro increíble Planeta Tierra.
Nuestro enfoque va más allá de los libros de texto. Creemos firmemente en el poder del aprendizaje experimental, donde la curiosidad impulsa el descubrimiento. Por eso integramos la lectura, la enseñanza y la práctica, permitiendo a nuestros jóvenes científicos llegar al emocionante momento de experimentar, a pequeña escala, la presión que ejerce el magma dentro de la Tierra antes de ser expulsado. Este tipo de aprendizaje activo es fundamental para que nuestros alumnos conecten con los conceptos de una forma significativa y memorable.
La tecnología se une a la ciencia en una aventura volcánica.
En MCS sabemos que la educación moderna se beneficia enormemente de la integración tecnológica. Para preparar a nuestros alumnos para un emocionante proyecto, su profesor les envió un código QR con información clave que habían estado estudiando en clase, junto con instrucciones detalladas para construir su propio volcán. Imagínate qué emoción: ¡los pasos para crear un volcán que utilizarían para un experimento!
La expectación crecía a medida que nuestros alumnos, rebosantes de entusiasmo por sus nuevos descubrimientos, pedían ayuda a sus padres para escanear el código. Rápidamente, se sumergieron en el proyecto, transformando sus casas en pequeños laboratorios de vulcanología. Este tipo de colaboración entre la escuela y el hogar es un pilar de nuestra comunidad educativa, que fomenta un entorno de apoyo en el que cada del estudiante se alimenta la curiosidad.
Hipótesis efervescentes y erupciones caseras
Para culminar este vibrante ciclo de aprendizaje, llegó el día del gran experimento. La emoción era palpable mientras se preparaban para ver cómo sus creaciones cobraban vida. La actividad incluía la observación de algunos líquidos efervescentes, lo que dio lugar a una serie de audaces hipótesis por parte de los niños. Tras un animado debate, se seleccionaron dos hipótesis "ganadoras" para la prueba final: Coca-Cola y la clásica combinación de vinagre con bicarbonato.
Las expresiones de asombro y éxtasis fueron evidentes el día del experimento. Ver la "lava" burbujeante fluir por sus volcanes, fabricados con diversos materiales caseros, fue un espectáculo inolvidable. Cada erupción simulada no sólo reforzaba su comprensión de los conceptos científicos, sino que también encendía su imaginación y demostraba el poder de la exploración práctica. En MCS, vida estudiantil se enriquece con este tipo de experiencias que van más allá del aula.
Más allá de la lava: Valores y descubrimiento en MCS
En Monterrey Christian School, nuestro plan de estudios está diseñado para ir más allá de la excelencia académica. Nos esforzamos por ofrecer una educación bilingüe, basada en valores, donde cada descubrimiento científico se entrelaza con los principios cristianos. Creemos que al fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico, también cultivamos la gratitud por la maravillosa creación de Dios. Proverbios 2:6 nos recuerda: "Porque el Señor da la sabiduría; de su boca salen la ciencia y la inteligencia".
Estas experiencias prácticas no sólo refuerzan la comprensión de conceptos complejos, sino que también desarrollan habilidades esenciales como la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la observación minuciosa. En segundo grado los alumnos son testigos de una erupción volcánica simulada, aprenden geología, física y química, y refuerzan su amor por el aprendizaje.
¿Listo para una aventura educativa en familia?
Si su familia está buscando una educación que combine la excelencia académica con una base sólida en valores cristianos, Monterrey Christian School es el lugar ideal. Invitamos a las familias cristianas en Costa Rica a descubrir cómo capacitamos a nuestros estudiantes para ser pensadores críticos, aprendices apasionados y ciudadanos responsables.





