En MCSCreemos que el aprendizaje va mucho más allá de las aulas. Esto quedó demostrado recientemente cuando nuestro primer grado estudiantes se embarcaron en un emocionante viaje educativo al Museo Nacional de Costa Rica. Esta visita fue la culminación de sus fascinantes estudios en las clases de Lengua y Sociedad, donde han estado profundizando en los orígenes de nuestro querido país.
Nuestros jóvenes alumnos han explorado desde las ricas costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas de Costa Rica hasta las batallas cruciales libradas en nuestro suelo y otros acontecimientos históricos significativos. Estas lecciones fundamentales sientan las bases para una comprensión más profunda de su identidad nacional. Estamos orgullosos de ofrecer una educación que no sólo proporciona rigor académico, sino que también fomenta una fuerte conexión con el patrimonio de nuestra nación, alineándose con los valores que buscan muchas familias cristianas en Costa Rica.
Dar vida a la historia
En sus aulas, nuestros alumnos abordan conceptos históricos a través de diversas representaciones y actividades. Sin embargo, la oportunidad de visitar la Museo Nacional les permitió sumergirse de verdad en la historia de Costa Rica. Acompañados por sus dedicados profesores y por el personal de la escuela, tuvieron la oportunidad única de profundizar en los temas aprendidos en clase y presenciar de primera mano los ecos tangibles del pasado. Este tipo de aprendizaje experiencial es una de las piedras angulares de nuestro programa. enseñanza primaria para que los conocimientos no se memoricen, sino que se asimilen y comprendan.
La alegría y la emoción que se reflejaban en sus rostros mientras recorrían las salas del museo eran palpables. No eran meros observadores pasivos, sino participantes activos en su viaje de aprendizaje. Les vimos conectar con la información que habían adquirido diligentemente en clase, dando vida a los conocimientos adquiridos en los libros de texto de una forma vibrante y atractiva.
Más allá de la exposición: Aprendizaje dirigido por los estudiantes
Uno de los aspectos más gratificantes de este viaje fue observar el compromiso proactivo de los estudiantes. Sus esfuerzos por adquirir conocimientos y ser relevantes en su entorno eran claramente evidentes. Escuchamos conversaciones entre ellos en las que reconocían con entusiasmo a personajes históricos como Juan Rafael Mora Porrasy habló de su gran influencia en la historia de Costa Rica. Esto demostró un nivel de comprensión que va más allá de la memorización; se trata de hacer conexiones significativas.
No fueron sólo los educadores del museo o sus profesores quienes explicaron diversas áreas de las exposiciones. Nuestros alumnos de primer curso contribuyeron activamente a enriquecer la lección. Hicieron preguntas perspicaces, compartieron sus propias observaciones e incluso señalaron detalles que habían aprendido, contribuyendo a la comprensión colectiva de sus compañeros. Este entorno de aprendizaje colaborativo es un testimonio del enfoque integral y basado en valores de la escuela. educación pertinente que nos esforzamos por ofrecer en MCS. Animamos a nuestros alumnos a ser curiosos, a comprometerse y a responsabilizarse de su aprendizaje.
Consolidar los conocimientos a través de la experiencia
Un concepto arraiga realmente en la mente cuando podemos comprenderlo, experimentarlo y compartirlo con los demás. Nuestro primer grado estudiantes durante su visita a la Museo Nacional. No se limitaron a ver objetos, sino que vivieron la historia, debatieron sus implicaciones y compartieron sus nuevos conocimientos con sus compañeros y profesores. Este enfoque práctico e interactivo garantiza que los conocimientos que adquieren no sean efímeros, sino que se conviertan en una parte duradera de su comprensión.
Para las familias cristianas de Costa Rica que buscan un entorno educativo que fomente tanto la excelencia académica como un profundo aprecio por el patrimonio y los valores nacionales, MCS ofrece una experiencia única y enriquecedora. Creemos que al conectar a nuestros estudiantes con el pasado de su país, los estamos preparando para ser ciudadanos informados, responsables y comprometidos con el futuro. Este tipo de desarrollo holístico es lo que distingue a nuestra escuela.




